¡Cuidado con las llamadas falsas de “asesorías energéticas”! Así es cómo operan y cómo puedes protegerte

  • Ofertas “exclusivas” que sólo puedes aceptar en el momento.
  • Avisos falsos sobre la desaparición de tu actual compañía.
  • Cambios de nombre de la comercializadora que requieren firmar un nuevo contrato.
  • Lo más alarmante es que en muchos casos los estafadores ya cuentan con tus datos personales: nombre del titular, dirección del suministro e incluso tu número de cuenta, lo que les da más credibilidad y aumenta el riesgo de caer en la trampa.

Cómo identificar una llamada fraudulenta sobre energía

Para protegerte de estas estafas eléctricas, es clave aprender a diferenciar una llamada real de tu compañía de una falsa:

  • Desconfía de números ocultos o desconocidos. Si quieres hacer cambios, llama tú mismo al servicio de atención al cliente oficial.
  • Exige siempre la información por escrito. No aceptes cambios sin revisar las condiciones con calma.
  • Conoce tus derechos. Cualquier subida de precios debe notificarse por escrito con al menos 30 días de antelación.
  • No compartas datos bancarios o personales si no has solicitado la llamada.
  • Cuidado con los enlaces y SMS no solicitados. No los abras ni aceptes nada sin haberlo pedido.

Qué hacer si ya has sido víctima de un fraude energético

Si, a pesar de las precauciones, has caído en una estafa, recuerda que en España dispones de 14 días naturales de derecho de desistimiento para anular el cambio de compañía o contrato realizado sin tu pleno consentimiento.

En Eficae Soluciones estamos para ayudarte. Si sospechas que has sido víctima de este tipo de prácticas, contáctanos en 📧 [email protected] y te orientaremos para resolver la situación.